Protegiendo nuestro futuro compartido

El rápido desarrollo de la India trae retos ambientales — desde la gestión de residuos urbanos hasta la preservación de los ecosistemas. Nuestros programas medioambientales abordan la sostenibilidad a nivel comunitario, educando a recicladores sobre prácticas de reciclaje, promoviendo turismo responsable y asociándonos con organizaciones que equilibran desarrollo económico con protección ambiental.


Áreas de Enfoque Ambiental

Gestión de Residuos y Educación Comunitaria

Socio: Chintan Environmental Research and Action Group

Trabajando estrechamente con nuestro Proyecto Arman, Chintan aborda retos ambientales mientras empodera a comunidades marginadas:

Educación para Recicladores:

  • Capacitación en prácticas seguras y eficientes de reciclaje
  • Educación en salud y seguridad para familias que manejan residuos
  • Conexión de recicladores con redes formales de reciclaje
  • Defensa de los derechos y reconocimiento de los recicladores

Impacto Comunitario:

Las familias que apoyamos a través del Proyecto Arman son recicladoras. Al respaldar su educación ambiental, generamos un doble impacto:

  • Los niños escapan del ciclo del reciclaje informal mediante la educación
  • Los padres adoptan prácticas más seguras y dignas
  • Las comunidades se vuelven más limpias y saludables
  • El reciclaje se vuelve más eficiente y sistemático

Oportunidades de Apoyo:

  • Patrocinar un trabajador social que capacite recicladores: ₹7,500/mes o ₹90,000/año
  • Apoyar los programas de gestión de residuos de Chintan
  • Facilitar materiales de educación ambiental
Gestión de Residuos y Educación Comunitaria

Prácticas de Turismo Sostenible

Prácticas de Turismo Sostenible

Nuestro Compromiso:

Como la principal empresa de gestión de destinos en India, reconocemos el impacto ambiental del turismo y trabajamos activamente para minimizarlo:

Principios de Viaje Responsable:

  • Opciones de transporte de bajo impacto
  • Alianzas con alojamientos eco-conscientes
  • Reducción de residuos en operaciones turísticas
  • Preservación de sitios culturales mediante manejo responsable de visitantes
  • Apoyo a economías locales para reducir explotación de recursos

Compensación de Carbono de Visitas a ONGs:

Cada visita de un cliente a nuestras ONGs socias genera un impacto ambiental positivo:

  • Apoyo a organizaciones con prácticas sostenibles
  • Educación a viajeros sobre retos ambientales
  • Financiación de programas que benefician la conservación ambiental
  • Creación de alternativas económicas a prácticas dañinas

Conservación Ambiental Mediante Empoderamiento Comunitario

La Conexión:

Muchos retos ambientales surgen por pobreza y falta de alternativas. Nuestro enfoque integrado aborda causas raíz:

Ejemplo: Rehabilitación de la Comunidad Qalandar

  • Antes: Familias capturaban osos, dañando poblaciones silvestres
  • Después: Nuevos medios de vida eliminan el incentivo de la caza ilegal
  • Resultado: Los ecosistemas forestales se recuperan y las familias prosperan

Ejemplo: Capacitación Vocacional para Mujeres Rurales

  • Antes: Prácticas agrícolas intensivas forzadas por necesidad
  • Después: Ingresos alternativos reducen presión sobre tierras marginales
  • Resultado: Sostenibilidad ambiental con dignidad económica
Conservación Ambiental

Programas Asociados con Componentes Ambientales

Deepalaya – Salud Rural y Empoderamiento de la Mujer

Deepalaya – Salud Rural y Empoderamiento de la Mujer

Beneficios ambientales del desarrollo rural:

  • Furgonetas médicas móviles reducen emisiones por desplazamientos
  • Formación en artesanías sostenibles
  • Educación sobre conservación de recursos
  • Mejoras en salud comunitaria reducen riesgos ambientales

Wildlife SOS – Restauración de Ecosistemas

Más allá del rescate animal:

  • Restauración de hábitats forestales alrededor de centros de rescate
  • Educación comunitaria sobre conservación
  • Eco-aldea que demuestra vida sostenible
  • Alianzas tribales que preservan conocimiento ecológico tradicional
Restauración de Ecosistemas

Oportunidades de Voluntariado

Voluntariado Ambiental

Voluntariado Ambiental:

Corto plazo (1–7 días):

  • Educación ambiental en escuelas
  • Programas de concienciación sobre gestión de residuos
  • Mantenimiento y mejora de eco-instalaciones
  • Iniciativas de plantación de árboles

Mediano plazo (1–4 semanas):

  • Desarrollo de currículos ambientales
  • Mejora de sistemas de gestión de residuos en ONGs
  • Auditorías de prácticas sostenibles
  • Evaluaciones de impacto ambiental

Largo plazo (1–3 meses+):

  • Desarrollo integral de programas ambientales
  • Iniciativas de conservación basadas en la comunidad
  • Investigación sobre turismo sostenible
  • Formación en defensa ambiental para comunidades locales

La Sostenibilidad Empieza con Nosotros

Cada viaje deja una huella. Hagamos que la nuestra sea una que sane.

Únete a Nuestra Misión Ambiental:

ELIGE VIAJES RESPONSABLES:

Añade visitas ambientales a tu itinerario

COMPENSA TU IMPACTO:

Apoya programas de gestión de residuos
y conservación

OFRECE TU EXPERIENCIA:

Ciencias ambientales, sostenibilidad
y conservación

Corre la voz: conviértete en un defensor del turismo sostenible


Involúcrate

Para incluir más experiencias de RSC durante tu viaje a India, contáctanos



¡Bienvenido!

Scroll Top
Scroll Top